
Las claves para contratar la hipoteca más adecuada a nuestro perfil
La mayoría de ciudadanos cree hay que aportar más de un 20% del precio de venta, que los préstamos a tipos variables son más económicos y que el factor determinante es el diferencial
La mayoría de ciudadanos cree hay que aportar más de un 20% del precio de venta, que los préstamos a tipos variables son más económicos y que el factor determinante es el diferencial
La última crisis económica ha revolucionado el mercado hipotecario. Y los consumidores parecen ser ahora mucho más cautos a la hora de contratar un crédito de estas características. Así lo asegura el último informe de Idealista, que asegura que los españoles «muestran tener, en muchos casos, conocimientos acertados sobre el funcionamiento de este tipo de préstamos».
La mayoría, en líneas generales, cree hay que aportar más de un 20% del precio de venta, que las hipotecas variables son más económicas y que el factor determinante es el diferencial. Pero hay matices.
Por ejemplo, dos de cada tres españoles cree que para hacer frente a la compra de una vivienda apoyándose en un préstamo hipotecario es necesario contar con unos ahorros de más del 20% del precio de compra. Un 26,3% considera que aportar entre el 10% y 20% de este precio sería suficiente, mientras que sólo un 3% opina que debería aportar menos de un 10% del valor.
- Noticias destacadas
-
Consigue tu hipoteca ideal con ayuda experta y las mejores condiciones11 de agosto de 2025
-
Tipos de interés para hipotecas en 2025: euríbor, previsiones del BCE y cómo ahorrar29 de julio de 2025
-
¿Cuánto puedes pedir de hipoteca según tu sueldo? Guía con ejemplos reales3 de julio de 2025
-
Incorporamos a Carlos Martín como nuevo Director de Oficina en aFinance Barcelona19 de septiembre de 2024
-
El mercado hipotecario se reactiva y las hipotecas crecen un 23,5% en julio26 de julio de 2024
-
En aFinance, nos complace anunciar la incorporación de Patricia Marqués como Coach Ejecutiva23 de mayo de 2024